Perú
El contexto político nacional de Perú ha sido incierto en los últimos años. La vida democrática nacional, la gobernanza y el papel de las instituciones públicas y de desarrollo han estado marcados por:
- varios conflictos entre los poderes del Estado y la desaceleración económica;
- fenómenos climáticos extremos; y
- un aumento de los casos de corrupción al más alto nivel.
En este contexto particularmente difícil, las organizaciones sociales se están movilizando contra la corrupción y el aumento del costo de vida. También piden una mayor aplicación de los derechos fundamentales de las familias campesinas que viven de la agricultura familiar, la agroecología y las actividades relacionadas con su territorio.

5 socios

60.600 beneficiarios

Gastos : 550.439 €

Población : 31.826.018

IDH: 94/196
Nuestras acciones
Desde 1998, hemos estado trabajando con nuestros socios peruanos para fortalecer la capacidad de las familias campesinas – mujeres, hombres y niños – para ejercer sus derechos y vivir con dignidad de la agricultura familiar y actividades relacionadas. Se están llevando a cabo acciones con 57 000 personas:
- a nivel local, trabajamos en la planificación del territorio, la gestión sostenible de los recursos naturales y la transición a la agroecología (investigación-acción, producción, transformación, comercialización, alimentación);
- a nivel regional o nacional, realizamos una importante labor de coordinación, sensibilización y defensa de los derechos de las familias y de las organizaciones que las representan.
Proyectos y Encuentros
Actualidades relacionadas
¡Nos volvimos a encontrar! El proyecto SAMA reunió a diferentes actores en su primer taller presencial
Un espacio para la reflexión en torno a las temáticas abordadas por el proyecto: Agroecología, sistemas alimentarios, gestión del agua y mercados.
Nueva formación para becarios ARES (pueden participar personas de Perú y Bolivia)
Eclosio y la Universidad de Lieja lanzarán en 2022 un nuevo curso de educación continua titulado «Comprender y gestionar las dimensiones humanas de los proyectos de cambio de desarrollo sostenible»
Culminó con éxito el 2do Encuentro Binacional Andino Perú-Bolivia de intercambio de experiencias y finalización del programa Interactuando con Territorios Vivos-ITV
Análisis de los cambios acontecidos con la pandemia del covid-19 y su impacto en las acciones del programa, así como en la cooperación no gubernamental al desarrollo.
𝟐𝐝𝐨. 𝐄𝐧𝐜𝐮𝐞𝐧𝐭𝐫𝐨 𝐁𝐢𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐀𝐧𝐝𝐢𝐧𝐨
El año 2021 finaliza las actividades del programa ITV y consecuentes con los acuerdos del 1er encuentro, se propicia el 2do encuentro binacional andino para intercambiar y reflexionar sobre los resultados finales e impactos alcanzados en el programa ITV.
¡El proyecto SAMA comienza!
Gestión del agua y sistemas alimentarios sostenibles desde la dinámica social en territorios y comunidades altoandinas de la Cordillera Negra – SAMA.
Publicaciones relacionadas
Experiencia de gestión territorial comunal en Ancash, Perú
- Publicaciones temáticas
Transición agroecológica y gestión territorial para el manejo sostenible de los recursos naturales en la cordillera negra en Aija y La Merced, Ancash
- Publicaciones temáticas
Estudio sobre estrategias de acción de las copartes Eclosio/UNI4COOP en contexto de emergencia sanitaria por el COVID-19: ALCANCES Y PERSPECTIVAS EN LA ZONA ANDINA
- Publicaciones temáticas
Informe de actividades 2020
- Informe Anual